Hall of Fame: las Nerf que estuvieron en nuestros TOP

Aquí vas a encontrar análisis de nerfs que han estado en alguno de nuestros top, pero que ya no están. Y no lo suelen estar por uno de estos 4 motivos:

  • Están descatalogadas.
  • No están descatalogadas como tal, pero son nerfs que han dejado de tener tirón y las jugueterías y similares no tienen ningún interés en ofrecerlas. Esto hace que sea muy difícil encontrarlas y, si las encuentras, suelen tener precios realmente elevados.
  • Han sacado nuevas versiones de esas Nerf.
  • Han lanzado nuevos modelos en la línea que son mejores, así que estas han salido del top.

Ex-Top Línea Nerf Fortnite

Fortnite MicroShots

Las Fortnite MicroShots son las pistolas más pequeñas de la línea de Nerf Fornite. Están recomendadas para niños a partir de los 8 años, aunque por sus dimensiones (21 cm y 200 g), podrían utilizarlas niños a partir de los 6 años.

Para disparar, basta con meter un dardo en el cañón, tirar del clip hacia abajo y apretar el gatillo. Un mecanismo muy básico, ideal para los más pequeños. De todas formas, las Fortnite Microshots son tan chulas que algunos las compran para coleccionar.

YouTube video

A pesar de su reducido tamaño, lanzan los dardos a unos 9 metros, que no está nada mal. Lo único es que solo incluyen 2 dardos, así que, si no tienes más, lo mejor es que compres alguno aparte.

Las Fortnite MicroShots son perfectas para los más pequeños, a no ser que las quieras para coleccionar.
PROS
  • Variedad de modelos
  • Ideal para los más pequeños de la casa o para coleccionar
CONTRAS
  • Solo incluyen 2 dardos
HCE

HC-E: la Desert Eagle

La Nerf Fortnite HC-E, la Desert Eagle, es una buena pistola de disparo único bastante atractiva que, además, lanza dardos Mega (los que silban). Es ideal para niños a partir de 8 años.

Para disparar, tienes que meter un dardo en el cañón, jalar el clip hacia atrás y apretar el gatillo. Este sistema de recarga es bastante sencillo, por lo que los más pequeños podrán hacerlo sin problema. Además, el hecho de que sea un arma de mano, la hace parecer más grande (31 cm y 450 g), cosa que les encanta a los niños.

 

HC-E Desert Eagle

Lo que más me gusta de la HC-E es su potencia de disparo (casi 80 km/h), perfecta para que la usen con el mismo entusiasmo tanto los pequeños (con cuidado) como los mayores.

Sin embargo, su sistema de disparo resulta bastante pobre (1 cañón, 1 dardo), lo que limita algo su uso. Me parece una pistola perfecta para juegos de puntería o para juegos entre los más pequeños, pero poco más.

La Fortnite HC-E es una pistola ideal para juegos de puntería o para que los más pequeños se diviertan.
PROS
  • Muy atractiva visualmente
  • Los dardos Mega silban en el aire, lo que da mayor realismo
  • Buena potencia de disparo
CONTRAS
  • Su sistema de disparo limita algo su uso
  • No cuenta ni con cargador ni con recámara
  • Solo funciona con dardos Mega
Lanzacohetes

RL: el lanzacohetes

Una de las armas más populares del videojuego es el lanzacohetes, así que el Nerf Fortnite RL no podía faltar en esta línea.

Como buen lanzacohetes, es grande (56 cm y 1,2 kg), aunque su funcionamiento es algo distinto al del juego. Este se dispara por presión y no apretando un gatillo como en el Fortnite. Es decir, hay que introducir el proyectil en el cañón, estirar el mecanismo de bombeo y retraerlo.

Es un sistema de disparo muy divertido, pero poco preciso. Además, la potencia del disparo depende de la fuerza y velocidad que se aplique al mecanismo. En niños, lo normal es que esté alrededor de los 56 km/h, siendo bastante más baja cuando lanzan los más pequeños.

 

Fortnite RL lanzacohetes

Como solo lanza un misil cada vez, hay que estar recargándolo todo el rato. Lo malo es que solo incluye dos, lo que me parece poco para poder jugar cómodamente, aunque puedes comprar más aparte.

Por cierto, hay que tener cuidado a la hora de disparar, sobre todo a dónde se dispara, ya que los proyectiles son un poco delicados y se estropean con relativa facilidad, cosa un poco sorprendente tratándose de Nerf.

Lo que más me gusta de la RL es su aspecto y lo divertido que es jugar con ella. Además, como tiene un buen tamaño, la pueden usar hasta los más mayores.

El lanzacohetes de Fortnite es perfecto para los que buscan una Nerf diferente y divertida que sirva tanto para pequeños como para mayores.
PROS
  • Sencillo mecanismo de disparo
  • Sistema de disparo exclusivo entre las Nerf
  • Tamaño adecuado para cualquier usuario
CONTRAS
  • Baja potencia de disparo
  • Incluye solo dos misiles
  • Proyectiles bastante delicados
SR

SR: el revólver con mira

Con un funcionamiento tipo revólver, la Fortnite SR es una pistola pequeña (36 cm y 600 g aprox) que los más mayores podrán manejar con una sola mano. En cambio, los más pequeños (a partir de 8 años) necesitarán las dos y más si tenemos en cuenta que el percutor está un poco duro.

Cuenta con 4 cañones en fila, uno debajo del otro. La cuestión es que tiene una pieza de plástico que los tapa y, aunque queda muy chula, la verdad es que enlentece la recarga. Esto es porque al cubrir los cañones, hay que recargarla o bien “a tientas” o bien poniendo la pistola boca arriba.

 

Para disparar, simplemente hay que echar el percutor hacia atrás y apretar el gatillo. Como tal, no tiene disparo en ráfaga, pero si mantienes presionado el gatillo con una mano y aprietas el percutor de forma continua con la otra, saldrán los 4 dardos seguidos (incluye 8). Eso sí, no esperes demasiada precisión.

Su potencia media es de unos 68 km/h. Digo media porque, al igual que todas las Nerf que tienen los cañones alineados, los dardos suelen perder potencia a medida que van saliendo (rango: 79 km/h – 60 km/h).

La verdad es que es un arma sencilla, pero realmente divertida. Perfecta para los más pequeños, aunque eso no quita para que los mayores también puedan jugar con ella y más si son fans del Fortnite. No esperes un gran rendimiento, pero sí mucha diversión.

La Nerf Fortnite SR es ideal para cualquiera que esté buscando una pistola sencilla y divertida de disparar.
PROS
  • Fácil de usar
  • Cómoda a una sola mano
  • Mecanismo de disparo realmente divertido
  • Incluye una mira removible
CONTRAS
  • El percutor está un poco duro
  • El diseño enlentece la recarga de la pistola
  • Pierde potencia a medida que los dardos van saliendo
SMG

SMG-E: el subfusil táctico

La Nerf Fortnite SMG-E es un subfusil semiautomático bastante compacto, unos 40 cm de largo y 900 g de peso. Perfecto para chavales a partir de los 8 años.

Al ser semiautomática (usa 4 pilas AA), tiene un motor que se encarga de enfilar los dardos, así que, para disparar, solo hay que apretar el gatillo. Lo único es que no lanza los dardos tan rápido como otras Nerf motorizadas, aunque siempre lo hará más rápido que una manual.

 

Cuenta con un cargador para 6 dardos, pero al ser un arma semiautomática, se puede quedar un poco corto para algunos juegos. Por suerte, podemos utilizar cargadores con mayor capacidad, así que problema solventado.

La verdad es que tiene una potencia bastante buena en relación a su tamaño ya que es capaz de lanzar los dardos a unos 20 metros, a 75 km/h. Eso sí, no tiene ningún riel táctico, así que no podrás acoplarla ningún accesorio.

Si tenemos en cuenta que es semiautomática, que es compatible con cargadores más grandes y su buena potencia, podemos decir, sin lugar a dudas, que la SMG-E es un arma realmente versátil. Sirve para muchos juegos. 

Si buscas una Nerf muy manejable y que sirva para muchos juegos, la Fortnite SMG-E es una muy buena opción.
PROS
  • Compacta
  • Muy fácil de manejar
  • Compatible con cargadores más grandes
  • Sirve para muchos juegos
CONTRAS
  • No lanza los dardos tan rápido como otras Nerf motorizadas
  • No podemos acoplarla ningún accesorio
Lanzagranadas

GL: el lanzagranadas

Si el lanzacohetes te ha gustado, pero no te convence lo del disparo único, tienes otra opción: el Nerf Fortnite GL o, lo que es lo mismo, el popular lanzagranadas del videojuego.

Con casi 92 cm de largo y 1,85 kg de peso, la verdad es que su tamaño hace honor a su nombre. Está recomendada para niños a partir de los 8 años aunque, con esas dimensiones, yo lo veo más adecuado para chavales a partir de los 10.

El Fortnite GL es manual y se dispara bombeando la empuñadura delantera. Los misiles se lanzan por presión, por lo que los lanzamientos no son muy precisos. Además, este sistema hace que la potencia de disparo varíe de unos usuarios a otros, aunque podríamos decir que lanza los misiles a unos 45 km/h de media.

 

Cuenta con un tambor giratorio para 6 misiles, algo nunca visto. Eso sí, viene desmontado, así que tendrás que montarlo para poder jugar. Además, hay que tener cuidado a la hora de echar el clip hacia delante. Si lo haces demasiado fuerte, el mecanismo de rotación del tambor puede fallar.

Asimismo, el sistema de recarga del tambor es un poco lento ya que tienes que meter los misiles por un agujero (en realidad hay 2) que hay en la parte delantera. Por suerte, el “cubretambor” se puede quitar fácilmente, lo que agiliza mucho el proceso.

En conclusión, no es una Nerf pensada para movimientos ágiles ni disparos rápidos, pero su aspecto es apabullante y realmente es muy divertido disparar con ella.

El lanzagranadas de Fortnite es perfecto para los que les gusta lanzar misiles y no quieren recargar cada vez que disparan.
PROS
  • Sencillo mecanismo de disparo
  • Buena capacidad de almacenamiento para misiles
  • La parte delantera del tambor se puede quitar para recargar más rápido
  • No hay otra Nerf igual
CONTRAS
  • A los menores de 10 años, les puede resultar algo aparatosa
  • Baja potencia de disparo
  • El sistema de recarga del tambor es un poco lento
  • El mecanismo de rotación del tambor puede fallar
DG

DG: el fusil de tambor

La Nerf Fortnite DG es un subfusil manual de tambor de 71 cm de largo y 1,4 kg de peso. Está recomendada para niños partir de los 8 años, aunque teniendo en cuenta sus dimensiones, puede que resulte algo aparatosa para algunos niños.

Para disparar, hay que jalar el clip hacia atrás y apretar el gatillo. Lo bueno es que el clip tiene forma de empuñadura y va bastante suave, lo que ayuda a recargar más rápido. Además, es bastante ergonómico, lo que hace que la DG sea bastante cómoda de sujetar y manejar.

 

Nerf Fortnite DG Fusil de tambor

Al igual que muchas nerf de tambor, aparte del disparo individual, también dispara en ráfaga. Para ello, tienes que mantener apretado el gatillo mientras bombeas el clip de atrás hacia delante de forma continua. Podrás lanzar hasta 15 dardos seguidos (incluidos) ya que esa es la capacidad de su tambor.

En cuanto a su potencia, no está mal (72 km/h), aunque algo por debajo de otras similares. Aun así, la Fortnite DG sirve para muchos juegos gracias a sus dos modos de disparo, su buena capacidad de almacenamiento y lo cómoda que es.

Si buscas una nerf de buen tamaño, manual y que sirva para muchos juegos, la Fortnite DG es una muy buena opción.
PROS
  • Cómoda
  • Buena capacidad de almacenamiento
  • 2 Modos de disparo
  • Sirve para muchos juegos
CONTRAS
  • Puede resultar algo aparatosa para algunos niños
  • No incluye ningún riel táctico
Zesty

SMG Zesty: el subfusil con silenciador

Podríamos decir que la SMG Zesty es la Delta Trooper o la Echo de la línea. Es decir, una 4 en 1 ya que poniendo y quitando tanto el cañón como la culata que trae, podrás convertirla en subfusil o en rifle de una forma rápida y cómoda.

Al igual que ellas, es manual y cuenta con dos modos de disparo: individual y en ráfaga. El individual es simple: jalar el clip, disparar, jalar, disparar… Para disparar en ráfaga, hay que mantener presionado el gatillo y mover el clip de atrás hacia delante de forma continua.

 

A pesar de sus similitudes, hay cosas que las diferencian aparte de su llamativo diseño. Una es el tamaño ya que la SMG Zesty es algo más compacta (unos 55 cm y casi 1 kg). Otra es que esta Fortnite no tiene rieles tácticos, así que no podrás acoplarla ningún accesorio.

Tiene un cargador con forma de banana para 10 dardos, aunque es compatible con otros cargadores Elite. En cuanto a la potencia de disparo, lanza los dardos a unos 70 km/h, que no está mal aunque la Delta Trooper y la Echo son más potentes.

Lo que menos me convence es la culata. Es bastante corta, lo que la hace algo incómoda. Por suerte, la podemos quitar o acoplar una más larga. Además, el botón para soltar el cargador solo funciona apretando en la parte inferior cuando suele hacerlo apretando en cualquier parte. Esto enlentece el proceso.

Si estás buscando una nerf manual bastante modificable y que no pase desapercibida, la Fortnite SMG Zesty es una buena opción.
PROS
  • Diseño muy atractivo
  • 2 Modos de disparo
  • Bastante modificable
  • Sirve para muchos juegos
CONTRAS
  • Culata algo corta
  • El botón para soltar el cargador enlentece el proceso
  • No permite acoplar ningún accesorio
Strong

Ex-Top Línea Nerf Elite

Elite Strongarm

Con un estilo de revólver moderno, la Elite Strongarm es una pistola bastante versátil ya que sirve tanto para jugar en solitario como por equipos. Está recomendada para chavales a partir de los 8 años.

La Strongarm es un arma manual y tiene dos modos de disparo. Uno es el individual que consiste en jalar el clip y apretar el gatillo para disparar. El otro es en ráfaga. Para este, hay que mantener el gatillo apretado y jalar el clip de atrás hacia delante de forma continua.

Nerf Elite Strongarm

Lo bueno de esta pistola es que el clip va bastante suave, así que podrás disparar fácilmente, aunque puede que a los más pequeños, al tener menos fuerza, les cueste un poco.

Sus dimensiones la hacen una pistola bastante cómoda de llevar y de manejar (32 cm y 454 g). Si a esto le sumamos que su potencia de disparo es de unos 75 km/h y que su tambor tiene una capacidad para 6 dardos, tenemos que la Elite Strongarm es un arma adecuada para muchos juegos.

De hecho, si consigues dominar la habilidad de cargar el tambor rápidamente, puede resultar bastante útil en cualquier juego por equipos siempre y cuando todos participen con armas manuales.

La Elite Strongarm es la pistola perfecta para cualquiera que busque una Nerf con buen rendimiento a un precio asequible.
PROS
  • Cómoda de llevar y de manejar
  • 2 tipos de disparo
  • El clip va bastante suave
  • Buena potencia de disparo
  • Sirve para muchos juegos
CONTRAS
  • A los más pequeños les puede costar un poco dominar el sistema de recarga del tambor
  • Puede que a los más pequeños les cueste disparar en ráfaga
Hades

Ex-Top Línea Nerf Rival

Rival Apollo Xv 700

Si eso de las armas grandes y motorizadas no va contigo, no te preocupes. Entre las Nerf Rival también hay modelos sencillos, económicos y prácticos que son igual de divertidos como, por ejemplo, la Rival Apollo Xv 700.

Este subfusil es manual, es decir, hay que jalar el clip hacia atrás antes de disparar. Al principio, cuesta un poco cogerle el truco porque el clip de recarga está en la parte superior pero, con un poco de práctica, llegarás a disparar bastante rápido.

Nerf Rival Apollo XV 700

Esta Nerf cuenta con un cargador con capacidad para 7 bolas de espuma que se inserta en la empuñadura. Si 7 proyectiles te parecen pocos, puedes comprar aparte un cargador extendido con capacidad para 18 bolas. Si lo compras, podrás usar uno y tener el otro de reserva.

La Rival Apollo es un arma muy fácil de usar, tanto para los adolescentes como para los adultos. Además, sirve para bastantes juegos, desde tiro al blanco hasta alguna que otra guerra con amigos.

A pesar de ser un arma más compacta que otras Rival (45 cm y 900 g), tiene una excelente precisión y una buena potencia de disparo. Para ser exactos, lanza las bolas a una velocidad media de 106 Km/h (29,5 m/s) alcanzando máximo los 30 metros de distancia.

La Rival Apollo Xv 700 es ideal para que los que quieren iniciarse en el mundo de las Rival.
PROS
  • Fácil de usar
  • Compacta
  • Buena precisión y potencia
  • Posibilidad de utilizar un cargador más grande
  • Sirve para bastantes juegos
CONTRAS
  • El clip para recargar el arma está algo duro
  • Lleva algo de tiempo coger el truco a bombear el clip y disparar rápido y con precisión
Jupiter

Rival Edge Jupiter

Si eres mayor de 14 años y estás buscando un francotirador preciso, potente y manejable (79 cm y 2 kg), la Rival Edge Jupiter podría ser lo que necesitas. A diferencia de otros, este francotirador tiene un cargador interno para 10 bolas (incluidas) que está muy bien.

Lo único es que el agujero de entrada en un poco amplio y si no tienes cuidado, acabarás metiendo alguna bola en el cañón. Para sacarla, habría que apretar el gatillo. La única forma de evitar esto es meter las bolas con cuidado, lo que hace la recarga un poco lenta.

 

Francotirador Nerf Rival Edge Jupiter

Para disparar, tan solo hay que echar el clip de cerrojo hacia atrás y apretar el gatillo. Un clip con un recorrido bastante corto, por lo que se recarga con bastante rapidez. Sin embargo, va en el lado derecho, así que si eres zurdo, puede que no te resulte ni tan cómodo ni tan rápido de recargar.

Como todas las Rival, es potente. Lanza las bolas a unos 105 km/h de media. Además, las lanza con bastante precisión hasta los 9 m o así, aunque a partir de ahí, es menos preciso. Aparte de eso, tiene un alcance máximo de unos 15-17 m.

Cuenta con un bípode plegable y regulable en altura y un monopié también ajustable en la parte de atrás. Ambos ayudan a conseguir el mejor ángulo posible de disparo para alcanzar el objetivo. Aparte de eso, tiene 2 rieles tácticos, uno arriba y otro abajo, así como una mirilla plegable. Incluye también una diana.

La Rival Edge Jupiter es el francotirador ideal para los más mayores: preciso, potente y manejable.
PROS
  • Muy manejable y cómoda
  • Buena precisión
  • Excelente potencia
  • Incluye un bípode y un monopié ajustables y una diana
CONTRAS
  • El diseño del cargador interno enlentece la recarga
  • El clip de recarga solo está en el lado derecho

Rival Kronos

Por si no lo sabías, Nerf cuenta con una línea destinada a los mayores de 14 años: Nerf Rival. La diferencia es que estas disparan pequeñas bolas de gomaespuma a alta velocidad en vez de dardos.

En caso de que los dardos te parezcan un poco “infantiles”, la Rival Kronos es la pistola perfecta para comenzar en el mundo “adulto” de las Nerf. Su funcionamiento es prácticamente idéntico al de una pistola real, tanto que tiene hasta un seguro para evitar que se dispare sola por accidente.

 


Su recámara tiene una capacidad para 5 bolas y su modo de disparo es manual. Es decir, cada vez que quieras disparar, tendrás que jalar el clip hacia atrás y apretar el gatillo.

El alcance y la velocidad de disparo de esta pistola son realmente buenos. Hablamos de cerca de 30 metros de distancia y unos 99 km/h (unos 27 m/s). Cuando tus rivales se quieran dar cuenta, ya les habrás dado. Está claro que no es una pistola para niños, pero para los mayores es diversión garantizada.

Es ideal para juegos de puntería ya que su precisión es realmente buena. Incluso, podrías utilizarla para batallas Nerf, aunque más bien como segunda arma ya que su capacidad de almacenamiento (5 bolas) es un poco justa.

La Nerf Rival Kronos es la pistola perfecta para que los mayores se lo pasen en grande.
PROS
  • Excelente potencia y alcance
  • Alta precisión
  • Muy manejable
  • Ideal para juegos de puntería o como segunda arma
CONTRAS
  • Su recámara de 5 bolas se queda un poco corta para algunos juegos
  • No podemos utilizar nuestro arsenal de dardos
Centurion

Ex-Top Línea Nerf Mega

Mega Centurion

El Mega Centurion es un francotirador muy realista, tanto por su tamaño (unos 95 cm y 1,71 kg) como por su forma. Pero, sobre todo, porque simula las sacudidas de un francotirador de verdad al disparar. Tranquilo, no es nada del otro mundo, pero aporta bastante realismo.

La Mega Centurion es manual. Para disparar, siempre hay que jalar el clip y apretar el gatillo. Lo único es que el recorrido del clip de recarga es bastante largo, por lo que es posible que los menores de 10-11 años no puedan hacerlo bien. Tenlo en cuenta si la vas a regalar.

 

Nerf Mega Centurion

Este sniper usa dardos Mega: rojos, más grandes y que silban por el aire. No son tan precisos como los Accustrike, aunque también puedes comprar aparte dardos Mega Accustrike para una mayor precisión. Eso sí, perderás algo de potencia de disparo y alcance.

Viene con un cargador para 6 dardos Mega (incluidos). Lo “malo” es que este sniper solo funciona con este tipo de dardos, así que no podrás usar los normales. Asimismo, incluye un bípode plegable para poder disparar con más precisión. Eso sí, no trae mira, pero cuenta con un riel táctico para ponerla.

La Mega Centurion destaca por su buena potencia de disparo (unos 80 km/h) y alcance (unos 20 metros) para ser un francotirador. Lo único es que es demasiado grande como para moverse cómodamente con ella en una batalla Nerf. En realidad, es adecuada, sobre todo, para juegos de puntería.

La Mega Centurion es ideal para los que están buscando un francotirador de Nerf muy realista.
PROS
  • Su sistema de recarga y las sacudidas del sniper aportan mucho realismo
  • Los dardos Mega son un plus
  • Buena potencia de disparo
  • Buen alcance para ser un francotirador
CONTRAS
  • No resulta fácil ni transportarla ni guardarla
  • El largo recorrido del clip dificulta que los menores de 10-11 años la recarguen bien
  • Solo funciona con dardos Mega
Tristrike

Ex-Top Línea Nerf Modulus

Modulus Tri Strike

La Modulus Tri Strike destaca por su capacidad para disparar diferentes tipos de proyectiles: dardos N-Elite que son los que utilizan casi todas las Nerf, dardos Mega (rojos, grandes y silban en el aire) y Mega misiles. Es un arma recomendada para niños de 8 años en adelante.

La Tri-Strike es una de las Nerf más increíbles que he probado. Es como si llevaras todo un arsenal en la mano, pero lo mejor de todo es que es totalmente modulable, al igual que todas las armas de la línea Nerf Modulus.

Si te gustan las armas compactas, puedes utilizar solo el cuerpo del rifle y disparar los dardos N-Elite (hasta 10) a una velocidad cercana a los 74 km/h. Para disparar los dardos Mega (viene con 4), simplemente tienes que acoplar el cañón de escopeta Mega. Por último, añade la culata y el cañón para lanzar el misil.

 

Nerf Modulus Tri Strike OK

Gracias a su capacidad de transformación y a la posibilidad de disparar diferentes tipos de dardos, podrás adaptarte perfectamente a cada juego.

Lo malo de llevar el arma con todos los accesorios es que se pierde precisión. Por ejemplo, los dardos Mega del cañón están separados en 4 cañones individuales, así que no es fácil ser certero en el disparo. El lanzamisiles tampoco es preciso, ni mucho menos, pero sí que añade una manera divertida de jugar con el arma.

Si la vas a regalar, ten en cuenta que con todos los accesorios puestos (76 cm y 2,03 kg), puede resultar algo aparatosa para algunos niños.

Si buscas una Nerf con la que jugar a todo con ciertas garantías, la Modulus Tri-Strike puede ser una excelente opción.
PROS
  • Se le puede añadir y quitar accesorios para configurarla a tu gusto
  • Dispara distintos tipos de proyectiles
  • Su tamaño con todos los accesorios es bastante impresionante
CONTRAS
  • Pierde precisión cuando lleva todos los accesorios
  • Totalmente montada puede resultar algo aparatosa para algunos niños

Battle

Modulus Battlescout

La Modulus Battlescout es una escopeta recortada que cuenta con una cámara (4 pilas AA) que permite grabar en vídeo todas las batallas, así como hacer fotos y almacenarlas en una tarjeta de memoria SD externa (no incluida).

La calidad de los vídeos no es para tirar cohetes (graba a 720p HD y 30 fps), aunque puede pasar. En cuanto al audio de la cámara, es bastante aceptable… hasta que disparas. En ese momento, se oye un ruido realmente molesto.

 

Es manual, es decir, hay que jalar el clip antes de disparar. Además, mide unos 65 cm y su clip de recarga es bastante ergonómico, por lo que resulta bastante cómoda de sujetar y manejar. Lo único es que con la cámara resulta algo más pesada que otras nerf similares (1,4 kg sin pilas).

Cuenta con un clip lateral para 10 dardos, por lo que no es compatible con ningún cargador. Además,  no tiene nada que lo mantenga sujeto a la Battlescout, así que es bastante normal que se caiga al suelo al disparar el último dardo.

Y hablando de disparar, sorprende su baja potencia: 60 km/h. En cuanto a su modularidad, es aceptable: una extensión de culata y una de cañón y el riel táctico donde va la cámara. Por cierto, la cámara es removible, así que puedes ponerla en otras nerf o utilizarla sola. 

La Modulus Battlescout es una buena opción para los que quieren grabar sus batallas y no cuentan con otro dispositivo para hacerlo.
PROS
  • Cómoda de manejar y sujetar
  • La cámara se puede acoplar a otras nerf o utilizarla sola
  • Buena capacidad de almacenamiento
CONTRAS
  • La calidad de los vídeos es bastante limitada
  • No es compatible con ningún cargador
  • El clip tiende a caerse al suelo al vaciarse
  • Potencia algo baja
Alpha

Ex-Top Línea Nerf Accustrike

Accustrike Alphahawk

Si buscas un francotirador sencillo, el Accustrike Alphahawk podría ser una buena opción para ti. Mide 79 cm y pesa un kilo aprox, por lo que puede que a algunos niños les cuesta manejarlo bien. Más que nada por su longitud.

Como todos, es manual. Hay que jalar el clip hacia atrás antes de apretar el gatillo para disparar. Lo único es que a algunos les parece que el clip está un poco duro. En ese caso, habría que hacer un poco de fuerza para echarlo bien hacia atrás.

 

Francotirador Nerf Accustrike Alphahawk

Lo curioso es que viene con un tambor para 5 dardos Accustrike (incluye 10), cuando lo normal es que tenga un cargador. Lo bueno de este tambor es que sale hacia un lateral apretando un botón, por lo que podrás recargarlo de forma fácil y rápida.

Sin embargo, se puede quedar atascado al girar y no salir ningún dardo. Pero, hay un “truco” para evitar que eso ocurra. Una vez hayas lanzado los 5 dardos, tienes que sacar el cargador y hacerlo girar manualmente con la mano varias veces para que haga juego. Si haces eso, el tambor funcionará perfectamente.

El Accustrike Alphahawk lanza los dardos a unos 74 km/h y tiene un alcance de unos 11 metros. En cuanto a la precisión, es buena. De todas formas, recuerda que esto no es por el arma en sí, sino porque usa dardos Accustrike. Si lanzas dardos normales, perderá precisión.

La Accustrike Alphahawk es perfecta para iniciarse en los francotiradores de Nerf.
PROS
  • Manejable y sencillo
  • Buen precio para ser un francotirador
  • Cuenta con rieles tácticos para acoplarle una mira y un bípode
CONTRAS
  • El tambor se puede quedar atascado
  • A algunos les parece que el clip está un poco duro
Raptor

Accustrike Raptorstrike

La Accustrike Raptorstrike es muy parecida a la Centurion, aunque el recorrido del clip es mucho más corto. Sin embargo, debido a su tamaño (97 cm y 1,68 kg), se encuentra un poco “alejado” del gatillo, por lo que la recarga  podría resultar algo incómoda para los menores de 10 años.

Viene con dos cargadores para 6 dardos, aunque es compatible con cargadores más grandes. Lo bueno es que podrás llevar uno de ellos cómodamente en la culata.

 

Nerf Elite Raptorstrike

Asimismo, incluye 18 dardos Accustrike (mucho más precisos), aunque también funciona con los dardos normales. Lo único es que si utilizas estos, perderás precisión. También trae un bípode plegable ajustable en altura. 

Asimismo, tiene una mira plegable, pero es de plástico y distorsiona un poco la imagen, por lo que realmente no ayuda a disparar mejor. Además, no cuenta con ningún riel táctico en la parte superior, así que no podrás acoplarle, por ejemplo, una mira telescópica.

En cuanto a potencia, dispara los dardos a unos 11 metros, a 72 km/h aprox. Lo normal dentro de la línea Accustrike. En resumen, esta Nerf es adecuada, sobre todo, para juegos de puntería. Para una batalla Nerf, su rendimiento se queda un poco corto.

La Accustrike Raptorstrike es ideal para cualquiera que esté buscando un sniper como el Centurion, pero con un sistema de recarga más manejable.
PROS
  • Buena capacidad de almacenamiento (2 x 6)
  • Buen arsenal de dardos (18)
  • Bípode regulable en altura
CONTRAS
  • La mira distorsiona un poco la imagen
  • No cuenta con un riel táctico para acoplarle otra mira
Falcon

Accustrike Falconfire

La Accustrike Falconfire es una pistola compacta (36 cm y 430 g) y muy manejable que lanza dardos Accustrike (incluye 6), mucho más precisos que los normales. 

Esta Nerf es manual y de disparo único. Lo curioso es que el dardo no se mete directamente en el cañón, sino en una recámara. Por esta razón, el clip de recarga está en la parte superior, lo que permite recargarla con mayor rapidez.

 

Nerf Accustrike Falconfire

Lo único es que cuesta un poco echar bien hacia atrás el clip, así que puede que no sea la mejor opción para un niño pequeño. Tenlo en cuenta si la vas a regalar. Para disparar, simplemente hay que meter el dardo en la recámara, echar hacia atrás el clip y apretar el gatillo.

Una cosa que me gusta de la Falconfire es el espacio que hay debajo del cañón para llevar 2 dardos, lo que ayuda a recargar antes la pistola. También me parece interesante su empuñadura texturizada ya que ofrece un mayor agarre.

Respeto a la potencia, es algo baja. Lanza los dardos a unos 10 m, a 60 km/h aprox. Esto es por los propios dardos Accustrike. Sí, la dotan de una mayor precisión, pero la restan potencia. Lo bueno es que también puedes usar dardos normales. Lo único es que ganarás potencia y alcance, pero perderás precisión.

Si buscas una Nerf manejable y con buena precisión, aunque sea menos potente que otras, la Falconfire es una buena opción.
PROS
  • Muy cómoda y manejable
  • Muy buena precisión
  • Con espacio para llevar 2 dardos
  • Compatible con los dardos normales
CONTRAS
  • Potencia algo baja
  • Cuesta un poco echar bien hacia atrás el clip de recarga

Trio

Ex-Top Línea Nerf Elite 2.0

Elite 2.0 Trio TD-3

La Elite 2.0 Trio es la nueva versión de la Elite Triad EX-3. Al igual que esta, la Trio TD-3 es una pequeña pistola manual, aunque esta versión 2.0 tiene 3 cañones en fila (incluye 6 dardos), en lugar de en círculo. En cualquier caso, en ambas pistolas, los últimos dardos salen con menos fuerza.

 

Aparte de por la disposición de los cañones, también se diferencian por el tamaño. La Trio mide 23 cm de largo y pesa unos 180 g, mientras que la Triad mide 19 cm y pesa 120 g. Aun así, las dos son fácilmente manejables por niños a partir de los 8 años, aunque la Trio es algo más cómoda de sujetar y disparar que la Triad.

Asimismo, la Trio TD-3 cuenta con un riel táctico en la parte superior, ideal para colocar una mira. En cambio, la Triad EX-3 no tiene ninguno. Lo que sí tienen en común es la potencia de disparo ya que ambas lanzan los dardos a una velocidad media de 70 km/h.

La Elite 2.0 Trio es ideal para cualquier niño con suficiente fuerza como para jalar bien el clip o como segunda arma.
PROS
  • Cómoda de sujetar y disparar
  • Ideal para los más pequeños de la casa o como 2ª arma
  • Permite poner una mira
  • Incluye 6 dardos
CONTRAS
  • Los últimos dardos salen con menos potencia

Warden

Elite 2.0 Warden DB-8

La Elite 2.0 Warden es la versión actualizada de la escopeta Elite Rough Cut. Al igual que esta, es muy cómoda de llevar a dos manos (51 cm y unos 700 g), por lo que es perfecta tanto para mayores como para pequeños (a partir de los 8 años).

La verdad es que en cuanto a funcionamiento son idénticas. Ambas son manuales y cuentan con 8 cañones en pares. Además, al igual que la Rough Cut, la Warden tiene varios modos de disparo. Por ejemplo, si presionas el gatillo hasta la mitad, saldrá un dardo, pero si lo presionas hasta el fondo, saldrán dos dardos a la vez.

Pero, es que también puedes disparar en ráfaga manteniendo presionado el gatillo y bombeando el clip de atrás hacia delante rápidamente. Lanzarás los 8 dardos seguidos, de dos en dos.

 

El problema es que, aun siendo el mismo mecanismo, no suele funcionar bien. Y digo no suele porque no ocurre con todas las Warden. Ha habido compradores que han experimentado problemas y, otros, no.

Los problemas más habituales son: que solo funcionen los cañones de un lado; que los dardos se atasquen con frecuencia y que, en ocasiones, los dardos salgan disparados con poca potencia o caigan a tus pies. Cuando lanza bien los dardos, salen a unos 75 km/h de media, igual que la Rough Cut.

Respecto a rieles tácticos, las dos tienen uno, cosa curiosa porque es la única Elite 2.0 que tiene el mismo número de rieles que la versión original. Será por su diseño. Eso sí, como todas las demás, incluye el doble de dardos (16 vs 8).

Si funciona bien, la Elite 2.0 Warden es perfecta para cualquiera que esté buscando una escopeta fácil de usar a buen precio.
PROS
  • Muy fácil de usar
  • 3 Tipos de disparo
  • Sirve para bastantes juegos
  • A los chavales les encanta hacer disparos simultáneos y en ráfaga
CONTRAS
  • Algunas Warden no funcionan bien
  • Se pierde precisión a medida que los dardos van saliendo
Four

Ex-Top Línea Nerf Ultra

Nerf Ultra Four

Se trata de una pistola manual de disparo único: la Nerf Ultra Four. Mide 37 cm de largo y pesa unos 400 g, por lo que es una pistola muy manejable y fácil de transportar. Ideal para chavales a partir de los 8 años.

Al ser manual, antes de apretar el gatillo, hay que echar hacia atrás el clip con forma de varilla que tiene en la parte posterior. La operativa para disparar es simple. Metes el dardo en el cañón, jalas el clip y aprietas el gatillo. Así, cada vez que quieras lanzar un dardo (incluye 4).

 

Nerf Ultra Four

A pesar de su poca capacidad de carga (un dardo en el cañón), tiene un par de cosas que me gustan bastante. Por ejemplo, tiene una potencia de disparo de 105 km/h. Asimismo, tiene mayor precisión que otras Ultra. Con ella es mucho más fácil dar en el blanco.

Además, en la parte inferior del cañón, cuenta con dos espacios para colocar 2 dardos, así podrás recargar más rápidamente.

La verdad es que es una pena que con esa buena potencia y aceptable precisión no cuente con una mayor capacidad de almacenamiento, pero es lo que hay. Teniendo en cuenta esto, la veo adecuada sobre todo para los niños. Se lo pasarán genial con ella.

Si buscas una nerf para regalar muy manejable y con un toque “adulto” (por la potencia, sobre todo), la Ultra Four es una excelente opción.
PROS
  • Muy buena potencia
  • Aceptable precisión
  • Muy manejable y fácil de transportar
CONTRAS
  • Muy poca capacidad de carga (un dardo en el cañón)
Five

Nerf Ultra Five

Si buscas una pistola manual (35 cm y unos 700 g) con muy buena potencia y que no sea de disparo único, la Nerf Ultra Five puede ser una buena opción para ti.

Cuenta con un cargador integrado para 4 dardos (incluidos), lo que está bien para ser una pistola. Para disparar, hay que jalar el clip hacia atrás y apretar el gatillo. Lo único es que el hueco para meter los dardos es bastante estrecho. Para ponerlos bien, tienes que hacerlo con calma, lo que ralentiza bastante la recarga.

 

Nerf Ultra Five

Tampoco me convence demasiado la pieza amarilla integrada con la empuñadura y el gatillo. Se supone que es para que agarrarla más cómodamente, pero lo cierto es que produce el efecto contrario. Eso sí, si eres un niño (a partir de 8 años) o tienes las manos pequeñas, seguramente te resulte cómoda.

En cuanto a la potencia, está muy bien ya que dispara los dardos a unos 108 km/h. Respecto a su precisión, es mejor que la de las Ultra motorizadas.

La Ultra Five es una buena opción si buscas una pistola con muy buena potencia y que no sea de disparo único.
PROS
  • Muy buena potencia
  • Precisión aceptable
  • El clip va bastante suave
CONTRAS
  • La estrechez del cargador integrado enlentece la recarga
  • Si tienes las manos grandes, te puede resultar algo incómoda
Storm

Ex-Top Línea Nerf Super Soaker

Super Soaker Stormtrooper

Si eres fan de Star Wars (o al que se la vas a regalar), el diseño de la Super Soaker Stormtrooper te encantará, aunque más te gustará su rendimiento.

Con esta pistola de agua ganamos en tamaño (36 cm y 413 g), en capacidad de tanque (473 ml) y en potencia de chorro respecto a las anteriores. Esto la convierte en un SuperSoaker adecuada para todo tipo de usuario.

 

Nerf Super Soaker Stormtrooper

Funciona por bombeo, es decir, hay que mover de atrás hacia delante el clip que hay debajo del cañón para lanzar los chorros de agua.

Una de las cosas que más que gustan de la Super Soaker Stormtrooper es que cuenta con 3 agujeros en su cañón. Así que, en realidad, lanzas 3 chorros cada vez que bombeas, mojando de manera considerable a tus adversarios.

Está claro que destaca por su tamaño manejable y por su capacidad para mojar. Eso sí, el hecho de que lance 3 chorros a la vez hace que el tanque se vacíe antes que si lanzara uno solo. Así que tendrás que rellenarla con cierta frecuencia.

La Super Soaker Stormtrooper es ideal para cualquiera que busque una Nerf de agua manejable con buena capacidad para mojar.
PROS
  • Ideal para los fans de Star Wars
  • Adecuada para todo tipo de usuarios
  • Buena capacidad para mojar
CONTRAS
  • Su disparo triple hace que el tanque se vacíe antes
Digiprove sealCopyright secured by Digiprove

17 comentarios en «Hall of Fame: las Nerf que estuvieron en nuestros TOP»

    • La Retaliator ya no se fabrica. Solo se puede conseguir de segunda mano, por eso no la hemos analizado. Sus sucesoras son la Elite Delta Trooper y la Elite 2.0 Echo que sí están analizadas por si las quieres echar un vistazo.

      Responder
    • La Modulus Tracker ECS-10 es básicamente la Modulus ECS-10 solo que con un diseño distinto y esa sí que está analizada. Hay modelos que no están disponibles en todos los países. Por ejemplo, en España la Modulus Tracker ECS-10 no está. Tendrías que ver si en el tuyo la tienen o no. Descatalogado no está, es decir, que se sigue vendiendo, pero no sé dónde.

      Responder
  1. Las nerfs de esta lista son bastante modernas (a excepción de la Mega Centurion y la Strongarm) y se alejan de las antiguas míticas. He echado de menos, viejos conocidos como la famosa Vulcan, la Rampage, o la Retaliator, que son verdaderos clásicos en la época dorada de Nerf. Digo esto sabiendo que ya no se fabrican. Por lo demás es un buen trabajo.

    Responder
    • Mateo, tienes razón aunque tiene su explicación. Si te fijas, en el primer párrafo de este artículo dice “Aquí vas a encontrar análisis de Nerfs que han estado en alguno de nuestros top, pero que ya no están”. Nerfmania.com se lanzó en agosto de 2019, por lo que es muy difícil que nerfs como las que mencionas hayan estado en alguno de nuestros tops. Más que nada porque solemos incluir nerfs que sean relativamente fáciles de conseguir (bien nuevas o bien de 2ª mano), al menos en España.

      Responder
  2. yo quiero comprar la mega rotofury pero no la encuentro a buen precio en mi país :C y en amazon el precio de envió es mas del triple de el coste de la nerf.

    Responder

Deja un comentario