Es posible que hayas oído hablar de la Generación X, los millenials o los Z, ¿pero te resulta familiar el fenómeno de adultos con responsabilidades que incluyen entre sus actividades favoritas, juguetes, videojuegos y diversiones más propias de niños? Son los Kidults, una generación que no abandona su niño interior.
El origen del término se atribuye al mundo del marketing y es la mezcla entre las palabras en inglés Kid (niño) y Adult (adulto).
En este artículo, vamos a ver quiénes son, cómo son y qué les gusta a los kidults, un segmento de población que cada vez tienen más en cuenta las grandes jugueteras. Si te interesa el tema, ¡sigue leyendo!
¿Qué encontrarás aquí?
¿Quiénes son los Kidults?
La mayoría de los que forman parte de esta tendencia son adultos pertenecientes a la Generación X, nacidos entre 1969 y 1980. Para contextualizar, la generación previa es la de los Baby Boomers, nacidos entre 1945 y 1969 y la que le sigue son los Millenials, que nacieron entre 1981 y 1993.
Su personalidad se caracteriza por la búsqueda constante de la diversión y el placer. Aprecian lo espontáneo, la instantaneidad, la creatividad, son extremadamente sensoriales y en su construcción personal destaca el anhelo de vivir el presente.
Una de las teorías psicológicas que aborda el fenómeno plantea que el comportamiento de los Kidults es una especie de rebelión ante la incertidumbre respecto a su futuro, en un mundo tan competido como el actual, así como una ruptura con el “deber ser” y con la conducta que se espera de un adulto.
Para Gloria Callicó, del Departamento de Clínica y Psicobiología de la Universidad de Barcelona, los kidults son adultos con comportamientos infantiles para evadir el hecho de que temen envejecer, por lo que concentran su atención en distintos juegos y diversiones.
Sin embargo, no todos los expertos comparten esta opinión. Los hay que opinan que los Kidults no tienen miedo de crecer, sino que son personalidades más espontáneas y libres.
Los Kidults pueden tener entre 20 y 56 años. Prefieren los canales infantiles de dibujos animados como Cartoon Network y son fanáticos de sagas como Star Wars, Harry Potter, Avengers y DC Comics. En TV adoran los doramas o dramas japoneses, el anime y la música K-Pop y coleccionan juguetes.
Juguetes preferidos de los Kidults
Los Kidults dedican parte de su presupuesto para entretenimiento a la compra de juegos y juguetes tradicionales. Unos lo hacen para coleccionar y otros, para jugar y disfrutar como cualquier niño.
Al analizar sus hábitos, vemos que utilizan Internet en mayor proporción que la media y suelen realizar la mayoría de sus compras on line. Asimismo, hay más hombres que mujeres.
Entre sus marcas preferidas están: Star Wars, Lego, Marvel, Funko Pop, Mattel y Playmobil.
Los juguetes que prefieren incluyen: juegos de mesa y de rol, puzzles, comics, figuras de acción, cochecitos, videojuegos y juguetes de edición especial
También están los que prefieren actividades al aire libre, entre las que destacan el patinete y montar en bicicleta. ¿Será por qué muchos aún no han descubierto lo divertido que es jugar con nerfs?
Las mujeres Kidults, aunque minoría, también tienen sus preferencias ya que, además de ciertos juguetes de colección entre los que destacan las marcas Mattel y Sanrio (Hello Kitty), también les gusta los artículos de papelería, las mochilas o los disfraces de Cosplay.
La perspectiva del fenómeno Kidult
En la actualidad y ante el crecimiento de este sector, ya se están desarrollando estrategias de marketing dirigidas específicamente a este segmento de población.
Todo parece indicar que los Kidults buscan artículos que les recuerden su niñez. Su personalidad es nostálgica y lúdica, sin dejar de ser tan responsables y funcionales como los demás. Tienen poder de decisión de compra, son exigentes, tienen dinero y están dispuestos a gastarlo en lo que les divierte y entretiene.
¿Y tú? ¿Te consideras un Kidult? En caso de que sí, puedes descubrir de qué tipo eres con este divertido test.
Otros artículos que te pueden interesar
