Estarás de acuerdo conmigo en que en esto de las pistolas de juguete hay unas claras dominadoras: las Nerf. Uno de los juguetes más famosos del mundo que aún ahora, en la era digital, sigue volviendo locos tanto a niños chicos como a grandes.
Actualmente, el catálogo de Nerf sobrepasa con creces las 150 armas, así que elegir una y bien no es tarea fácil. Para hacerlo, lo más importante es tener claro qué tipo de Nerf quieres y para qué la vas a utilizar. Si vas a comprar una Nerf para regalar, también tienes que tener en cuenta la edad y la capacidad física de quien la va a usar.
De todas formas, como es normal perderse entre tantas opciones, he preparado una selección de las que considero las 10 mejores pistolas Nerf en México. Así, ahorrarás mucho tiempo y no te volverás loco entre tantas armas.
¡Vamos a por ello!
¿Qué encontrarás aquí?
Comparativa de las 10 mejores Nerf
¿Quieres ir directo al grano? Entonces, échale un ojo a esta tabla donde he comparado las principales características de las 10 Nerfs analizadas.
Nota: si estás viendo este contenido en el celular, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
(*) El peso de las Nerfs motorizadas es sin pilas.
Modelo | Tipo | Peso* | Carga | Ver Análisis | Precio |
---|---|---|---|---|---|
![]() Elite Disruptor | Manual | 499 g | Tambor 6 dardos | Ver | |
![]() Rival Kronos XVIII 500 | Manual | 621 g | Recámara 5 bolas | Ver | |
![]() Mega Megalodon | Manual | 1,2 kg | Tambor 20 dardos | Ver | |
![]() Elite Trilogy | Manual | 1,3 kg | Recámara un cartucho con 3 dardos | Ver | |
![]() Modulus ECS 10 | Semiautomática | 1,6 kg | Cargador 10 dardos | Ver | |
![]() Elite Surgefire | Manual | 998 g | Tambor 15 dardos | Ver | |
![]() Modulus Regulator | Automática | 1,81 kg | 2 Cargadores (12 y 24 dardos) | Ver | |
![]() Rival Nemesis | Automática | 2,74 kg | Cargador 100 bolas | Ver | |
![]() Fortnite AR-L | Semiautomática | 1,74 kg | Cargador 10 dardos | Ver | |
![]() Elite Infinus | Automática | 2 kg | Tambor 30 dardos | Ver |
Ventajas e inconvenientes de los lanzadores Nerf
La principal ventaja de las Nerf es que, jugando con ellas, la diversión está asegurada para todos. Tan sólo hay que tener de 8 años en adelante, excepto en la línea Rival que la edad mínima recomendada es de 14 años. Además, con una Nerf puedes divertirte solo, con amigos o en familia. ¿Qué más se le puede pedir a un juguete?
Asimismo, es uno de los pocos juguetes “analógicos” que sigue despertando pasiones entre niños, adolescentes y ¡adultos! Así que, si decides regalar una, acertarás seguro.
Respecto a los inconvenientes, solo he encontrado algunos relacionados con las armas en sí, no con su uso. Por ejemplo, en ocasiones, algunos lanzadores de recarga manual pueden atascarse, lo que complica un poco su uso para los niños de menor edad.
Otra “pega” es que las armas semiautomáticas o automáticas, como los rifles o las ametralladoras, suelen ser un poco menos precisas que las demás.
Por último, comentarte que algunas pistolas tienen una potencia de disparo un poco alta o unas dimensiones considerables para la edad mínima recomendada.
¿Qué Nerf comprar?
Antes de lanzarte a comprar cualquier Nerf, tienes que tener claro el uso que se le va a dar, tanto en cuanto a dónde se va a jugar como a qué se va a jugar. La idea es sacarle el mayor provecho posible, a no ser que quieras comprarte una por capricho, aunque la vayas a usar poco, o por coleccionismo.
En caso de que se la vayas a regalar a un niño, también tienes que tener en cuenta la edad mínima recomendada y sus dimensiones. Por ejemplo, hay armas de gran tamaño recomendadas a partir de los 8 años, aunque es poco probable que un niño de esa edad pueda manejarlas bien.
Si quieres conocer todo lo que hay que considerar a la hora de comprar una Nerf, pincha aquí.
¿Dónde comprar una Nerf?
Las Nerf son pistolas de juguete muy populares, por lo que las puedes encontrar en cualquier juguetería, en la sección de juguetes de cualquier centro comercial y en las tiendas on line. Seguramente, en estas últimas, es donde vas a encontrar una mayor variedad de modelos y mejores precios.
¿Es seguro jugar con un lanzador Nerf?
Totalmente. Simplemente, hay que seguir una norma básica: no disparar nunca a la cara, especialmente a los ojos. Haciendo esto, no hay nada de qué preocuparse.
Bueno… respecto a los niños, hay una recomendación adicional. Estate atento para que no peleen entre ellos con las pistolas. No dejan de ser armas de plástico, algunas de un tamaño considerable.
Y, para terminar, una sugerencia. Si vas a hacer una guerra con Nerfs Rival, usa máscara de protección. Recuerda que las bolas de estos lanzadores superan fácilmente los 90 km/h, por lo que un impacto directo en una zona tan delicada como la cara puede tener consecuencias no deseadas.
Nerfs: ¿cuáles son las mejores?
Como te he comentado al principio, actualmente hay más de 150 Nerfs diferentes. Con tanta variedad, no es fácil elegir bien, pero ¡no te preocupes! He seleccionado para ti las que considero las 10 mejores pistolas.
Encontrarás armas de diversos tipos, tamaños y precios para que des con la que mejor se ajusta a lo que estás buscando.
¡Comencemos! Disruptor
10. Nerf Elite Disruptor
La Disruptor pertenece a una de las líneas con mayor número de modelos de la marca: Nerf Elite. Es una pistola con tambor giratorio de 6 dardos que recuerda a los revólveres del antiguo oeste, pero más grande.
Dispara los dardos a una velocidad media de unos 80 km/h, hasta una distancia máxima de 27 metros. Ideal cuando juegas al aire libre, ya que podrás disparar a tus enemigos con precisión, sin necesidad de acercarte mucho a ellos.
Aunque está recomendada a partir de los 8 años, lo cierto es que hay que imprimir un poco de fuerza para recargar bien el arma, por lo que puede que a un niño de esa edad le cueste un poco hacerlo. Tenlo en cuenta si la vas a regalar.
Una de las cosas buenas que tiene es que es ligera (500 g) y compacta (31,5 cm), por lo que se maneja fácilmente. Eso sí, hay que tener cuidado a la hora de cargar el tambor ya que, si no lo haces bien, se puede quedar atascada y no disparar.
Cuenta con dos modos de disparo: individual y en rágafa. Para el individual, simplemente tienes que jalar el clip hacia atrás y apretar el gatillo. Para hacerlo en ráfaga, hay que mantener apretado el gatillo y jalar el clip de atrás hacia delante de forma continua.
Particularmente, creo que la Elite Disruptor es la pistola perfecta para las guerras contra uno o dos amigos, incluso, para el tiro al blanco.
- Ligera, compacta y fácil de manejar
- Buena potencia de disparo
- 2 Modos de disparo
- Excelente relación calidad precio
- Se puede quedar atascada si no recargamos bien el tambor
- La recarga de la pistola puede resultar algo dura
Kronos
9. Nerf Rival Kronos XVIII 500
Por si no lo sabías, Nerf cuenta con una línea destinada a jóvenes de 14 años en adelante: Nerf Rival. La diferencia es que estas disparan pequeñas bolas de espuma EVA a alta velocidad en vez de dardos.
En caso de que los dardos te parezcan un poco “infantiles”, la Rival Kronos XVIII 500 es la pistola perfecta para comenzar en el mundo “adulto” de las Nerf. Su funcionamiento es prácticamente idéntico al de una pistola real, tanto que tiene hasta un seguro para evitar que el arma se dispare sola por accidente.
Su recámara tiene una capacidad para 5 bolas y su modo de disparo es manual. Es decir, cada vez que quieras disparar, tendrás que jalar el clip hacia atrás y apretar el gatillo.
El alcance y la velocidad de disparo de esta pistola son realmente buenos. Hablamos de cerca de 30 metros de distancia y unos 99 km/h (unos 27 m/s). Cuando tus rivales se quieran dar cuenta, ya les habrás acertado. Está claro que no es una pistola para niños, pero para jóvenes y adultos es diversión garantizada.
Es ideal para juegos de puntería ya que su precisión es realmente increíble. Incluso, podrías utilizarla para batallas Nerf, aunque más bien como segunda arma ya que su capacidad de almacenamiento (5 bolas) es un poco justa.
- Excelente velocidad y alcance de disparo
- Alta precisión
- Tamaño y peso ideales para un buen manejo
- Ideal para juegos de puntería
- Su capacidad de almacenamiento (5 bolas) es un poco justa para algunos juegos
- No podemos utilizar nuestro arsenal de dardos
Megalodon
8. Nerf Mega Megalodon
La Nerf Megalodon es una réplica de la Mastodon, solo que a menor escala. Aun así, mide casi 50 cm y pesa 1,2 kg, el tamaño justo para que los niños de 8 años en adelante la manejen sin problema.
Con cuerpo de pistola, pero cañón de rifle, esta Nerf Mega es manual. Eso sí, el clip de recarga está en la parte superior y tiene forma de palanca. Esto ayuda a compensar el peso que se concentra en la parte delantera debido al tambor que tiene para 20 dardos Mega (rojos, grandes y que silban por el aire).
Para disparar, tan solo hay que mover la palanca de atrás hacia delante y apretar el gatillo, aunque también podemos rafaguear. Para eso, simplemente hay que mantener apretado el gatillo y bombear la palanca de forma continua de atrás hacia delante. Saldrán todos los dardos disparados, uno tras otro.
La verdad es que su gran capacidad de almacenamiento, su buen alcance (hasta 26 metros) y su disparo en ráfaga, pueden marcar la diferencia en una batalla Nerf.
Lo “malo” de la Megalodon es que lanza los dardos a 61 km/h, una velocidad un poco baja comparada con otras Nerf. De todas formas, puede que esto sea hasta positivo si, por ejemplo, eres un padre cuidadoso y buscas una Nerf grande, pero no demasiado potente, para tu hijo.
- Muy buena capacidad de almacenamiento
- Buen alcance
- 2 modos de disparo
- Fácil de manejar
- Potencia un poco baja
- La recarga del tambor es algo lenta debido a su forma y tamaño
Trilogy
7. Nerf Elite Trilogy
Con un aspecto fascinante y un funcionamiento peculiar, la escopeta Nerf Elite Trilogy es otra de las mejores Nerf. Está recomendada para niños de 8 años en adelante.
Sus dimensiones son todo un acierto ya que es una escopeta de buen tamaño (61 cm y 1,3 kg), pero muy manejable y cómoda de llevar a dos manos. Su funcionamiento es una cuestión aparte, ya que la Elite Trilogy cuenta con un mecanismo de disparo muy parecido al de las escopetas de verdad, con sus pros y sus contras.
Funciona de manera manual. Solo hay que introducir 3 dardos (viene con 15) en el cartucho y meterlo en la recámara superior. Luego, hay que jalar el clip que hay debajo del cañón y apretar el gatillo.
La cuestión es que realiza disparos triples. Es decir, cuando disparas salen 3 dardos y, aunque viene con 3 cartuchos, en la recámara solo cabe uno, así que hay que meter uno nuevo cada vez. Además, el cartucho se cae al suelo cuando disparas, por lo que tienes que tener cuidado de no extraviarlo.
Aparte de este curioso mecanismo de disparo que puede resultar un poco tedioso para algunos, tiene una precisión y potencia (58 km/h) más bien justas. Por eso, creo que la Trilogy es una escopeta pensada más bien para los más chicos, ya que disfrutan mucho con su mecanismo de disparo tan realista.
- Su aspecto es bastante atractivo
- Lanza 3 dardos a la vez
- Cuenta con un mecanismo de disparo poco común
- A los más chicos les encanta su realismo
- Su mecanismo de recarga puede resultar un poco tedioso
- El cartucho se cae al suelo cuando disparas
Ecs10
6. Nerf Modulus ECS 10
Si buscas una Nerf grande y automática, el rifle Modulus ECS 10 puede ser una buena opción.
Es un arma semiautomática (usa pilas), por lo que solo tendrás que apretar el gatillo para disparar. Lo único es que, cuando las pilas se están acabando, comienza a perder potencia en el disparo, así que es probable que tengas que cambiarlas con bastante frecuencia.
Su potencia de disparo es una de las más altas de la línea ya que dispara a unos 80 km/h. Si a esto le añadimos que su cargador tiene capacidad para 10 dardos, podríamos decir que la ECS 10 ofrece un buen rendimiento. Además, permite acoplar cargadores con más capacidad, hasta de 24 dardos.
Una de las mejores cosas que tiene este rifle son sus accesorios: una culata extensible para “colgar” un cargador de reserva, una empuñadura para sujetarla mejor, una extensión de cañón y una mira táctica. Con ellos, se pueden hacer hasta 30 combinaciones diferentes.
Lo bueno es que puedes poner estos accesorios u otros de otras Modulus ya que son totalmente compatibles.
Si la vas a regalar, ten en cuenta que, con todos los accesorios puestos, supera los 75 cm de largo y alcanza los 1,6 kg de peso, por lo que puede resultar un poco aparatosa para algunos niños (está recomendada a partir de los 8 años).
- Buena capacidad de almacenamiento
- Buena potencia de disparo
- Muchos accesorios para modificarla a tu gusto
- Permite acoplar cargadores con más capacidad
- Pierde potencia cuando le quedan pocas pilas
- Puede resultar algo aparatosa para algunos niños
Surgefire
5. Nerf Elite Surgefire
La Elite Surgefire es un híbrido entre una escopeta y un rifle, pareciéndose un poquito más a una escopeta recortada. Tiene un tamaño más compacto que otras escopetas (998 g y 54,7 cm), así que la veo adecuada para niños a partir de los 8 años.
Con esta escopeta podrás jugar a cualquier juego, incluso a guerras de Nerfs. Esto es gracias a su buena capacidad de almacenamiento (15 dardos), potencia de disparo (unos 80 km/h), alcance (27 m aprox.) y facilidad de uso.
La Surgefire es un arma manual y cuenta con dos modos de disparo: el individual típico que ya conoces (recarga del clip, disparo, recarga del clip…) y en ráfaga. Para este último, hay jalar el gatillo, mantenerlo apretado y mover el clip de recarga de atrás hacia delante de forma continua.
El disparo en ráfaga es muy útil cuando quieres llenar rápidamente de espuma EVA a tus rivales. El problema es que si no colocas los dardos correctamente, se pueden quedar atascados al bombear el clip. Por cierto, el clip tiene forma de empuñadura, lo que ayuda mucho a que la recarga y el disparo sean rápidos.
Me resultó un arma muy cómoda de llevar. Además, la considero bastante adecuada para jugar en lugares reducidos. Así que, si tienes pensado regalársela a tu hijo, podrá jugar con ella dentro de casa sin problema.
- Buena capacidad de almacenamiento
- Buena potencia y alcance
- 2 modos de disparo
- Muy cómoda de llevar y manejar
- Si no colocas los dardos correctamente, se pueden quedar atascados
Regulator
4. Nerf Modulus Regulator
La Modulus Regulator es una Nerf automática que dispone de 3 modos de disparo: individual, en ráfaga (3 dardos seguidos) y automático (todos los dardos seguidos). Tú solo tienes que enfocarte en el punto exacto donde quieres disparar y apretar el gatillo.
Está claro que con esta Nerf dispararás mucho más rápido que cualquiera que tenga una manual y, además, lo harás a casi 78 km/h. Asimismo, como tiene diferentes tipos de disparo, podrás escoger el que mejor se ajuste a cada situación. Lo único es que cuando se están acabando las pilas, el arma empieza a perder potencia.
Asimismo, la Modulus Regulator cuenta con diferentes accesorios para que la puedas modificar a tu gusto: 2 cañones-miras; 2 cargadores (12 y 24 dardos); una culata porta-cargador y una manivela móvil para sujetarla mejor mientras disparas en automático.
Aparte de esto, hay que tener en cuenta que es compatible con otros accesorios de la línea Nerf Modulus, así que podrás acoplarla otros accesorios distintos a los que trae de serie.
Su tamaño y peso son considerables (88 cm y 1,81 kg), entendible tratándose de una Nerf que funciona con motor y que lleva tantos accesorios. Por esta razón, la veo más adecuada para niños a partir de los 10 años. Más chicos, podrían tener dificultades para manejarla bien.
- Gran ventaja respecto a las Nerf manuales
- 3 modos de disparo
- Bastantes accesorios para modificarla a tu gusto
- Muy buena capacidad de almacenamiento
- Hay que cambiar las pilas con bastante frecuencia
- Puede resultar poco adecuada para los menores de 10 años debido a sus dimensiones
Nemesis
3. Nerf Rival Nemesis
Si necesitas un arma con gran capacidad de disparo, la Rival Nemesis es una de las mejores opciones a considerar. Con su capacidad para llevar 100 bolas en su cargador y dispararlas todas seguidas, es muy difícil no enamorarse de ella. Es la combinación perfecta entre capacidad y rendimiento.
Una cosa buena de su cargador es que lo podemos recargar tanto puesto como quitado. Lo bueno de quitarlo es que no tienes que aguantar todo el peso de la Nemesis mientras lo rellenas.
Es un arma automática, es decir, enfila las bolas y dispara automáticamente. Esto significa que si dejas presionado el gatillo, saldrán todas las bolas seguidas hasta que el cargador se quede completamente vacío.
Una de las mayores desventajas que la veo es la cantidad de pilas que usa (6 pilas tipo D). Sin embargo, esta ametralladora también funciona con una batería recargable fabricada por la propia Nerf, lo que supone una enorme ventaja y ahorro (se vende por separado).
La velocidad media a la que sale cada bola es de casi 112 km/h (31 m/s) a una distancia máxima de 30 metros. Lo curioso es que con la batería recargable, la velocidad aumenta ligeramente alcanzando, a veces, los 115 km/h (32 m/s).
Jugar con la Nemesis es muy padre, aunque yo la recomendaría, sobre todo, para espacios no muy amplios. Esto es porque, cuando jugué con ella, noté que si dejaba presionado el gatillo todo el tiempo, las bolas poco a poco iban perdiendo potencia y alcance.
- Te da mucha ventaja respecto a otras
- Gran capacidad de almacenamiento
- Excelente potencia de disparo
- Puede funcionar con una batería recargable
- Si el gatillo se deja presionado todo el tiempo, empieza a perder precisión y potencia
- Gasta muchas pilas
Scar
2. Nerf Fortnite AR-L: la Scar
Como no podía ser de otra forma, entre las mejores Nerf está la Nerf Fortnite AR-L o, lo que es lo mismo, la famosa Scar del Fortnite. Esta Nerf forma parte de la línea Nerf Fortnite, la cual incluye las armas más famosas del videojuego.
La Fortnite AR-L es un rifle semiautomático (funciona con pilas), muy útil para cualquier situación. Sus dimensiones son bastante considerables (casi 80 cm de largo y 1,74 kg de peso), por lo que me parece un arma más adecuada para niños a partir de los 10 años.
Es verdad que está recomendada para niños a partir de los 8, pero para esa edad la veo bastante aparatosa, por lo que seguramente no les resultará fácil manejarla. De todas formas, todo dependerá de la capacidad física del niño en concreto.
La Scar tiene un motor que se encarga de enfilar los dardos, por lo que solo tendrás que jalar el gatillo para disparar. Además, cuenta con dos miras plegables para “ayudarte” a disparar con más precisión, aunque son más bien de adorno. Eso si, a los niños les encanta.
Su potencia de disparo (71 km/h) es algo baja para su tamaño, aunque tampoco viene mal para las guerras de Nerfs entre niños. Tampoco vienen nada mal los 20 dardos que incluye, 10 de los cuales van en el cargador.
- Es un arma que cualquier fan del Fortnite querría tener
- Gran ventaja respecto a las Nerf manuales
- Buena capacidad de almacenamiento (10 dardos)
- Incluye 20 dardos
- Si no se cuida adecuadamente, puede presentar fallos en su funcionamiento
- Potencia de disparo algo baja
- Puede resultar algo aparatosa para niños menores de 10 años
Infinus
1. Nerf Elite Infinus
Si al principio te hubiera hablado de una Nerf automática que se carga sola, seguramente no me hubieras creído. Pero, sí, esa arma existe y se llama Elite Infinus.
Al igual que otras Nerf, cuenta con un motor que dispara los dardos automáticamente (necesita pilas), pero lo mejor de todo es que tiene una especie de conducto que aspira cada dardo que pongas ahí y lo coloca automáticamente en el tambor. Listo para ser disparado.
Con esta ametralladora, no sólo podrás disparar muchos dardos rápidamente (hasta 30), sino que cuando se te acaben, podrás ir metiendo más automáticamente. Incluso, podrás recogerlos del suelo y seguir disparando. Tus rivales tendrán que parar a recargar sus cargadores y tú seguirás disparando.
La Nerf Infinus es el arma perfecta para los que se reúnen en grupos grandes para hacer batallas de Nerf. Tus opciones de ganar subirán como la espuma, aparte de que todos querrán tenerte en su equipo.
A pesar de sus dimensiones (2 kg y 66 cm de largo), el arma es bastante cómoda de llevar a dos manos. Además, su precisión y su potencia de disparo son bastante buenas (77 km/h aprox).
Está recomendada para niños mayores de 8 años, aunque creo que puede resultar algo aparatosa para alguien de esa edad. Tenlo en cuenta si la vas a regalar. En ese caso, para sacarle el máximo provecho, sería interesante que sus amigos también tuvieran Nerfs. No merece la pena comprarla para darle un uso esporádico, excepto que sea un capricho.
- El hecho de poder cargarla de forma motorizada, da bastante ventaja
- Gran capacidad de almacenamiento (30 dardos)
- Se maneja bien a dos manos
- Ideal para grandes batallas Nerf
- Los dardos deben colocarse bien para evitar que se atasque
- Puede resultar algo aparatosa para niños menores de 10 años
- Consume bastantes pilas
Tipos
Tipos de Nerfs
Lo primero que tienes que tener claro antes de ponerte a buscar una Nerf es qué tipo de Nerf quieres o necesitas porque hay hasta 8 tipos distintos. Cada uno tiene sus características particulares, lo que les hace más adecuados para unos juegos u otros.
De todas formas, también ten en cuenta que Nerf dispone de armas híbridas que combinan características de distintos tipos.
¡Veamos cuáles son!
Pistolas
Las más sencillas en cuanto a mecanismo de disparo y capacidad de almacenamiento.
Son Nerfs manuales y su modo de disparo es individual. Es decir, para disparar es necesario recargarla jalando el clip hacia atrás y apretar el gatillo. Saldrá un dardo cada vez que dispares.
Algunas pistolas vienen con tambor (6 dardos máx) pero, en otras, los dardos se meten directamente en el cañón o en la recámara. La excepción a todo esto son las Nerf Laser Ops que no disparan dardos sino rayos infrarrojos, por lo que se recargan apretando un botón.
Pistolas de agua
Al principio no era la intención, pero la fiebre Nerf se fue haciendo cada vez mayor, así que aprovecharon el calor del verano para crear una nueva línea: las Nerf de agua (Nerf Super Soaker).
Aquí encontramos armas de todos los tamaños. Eso sí, a más tamaño, más capacidad del tanque de agua. También las hay que lanzan varios chorros a la vez.
Francotiradores
Los francotiradores son armas que se caracterizan por su precisión. Normalmente, donde pones el ojo, pones el dardo. Obviamente, también se caracterizan por su tamaño. Bueno, más bien por su longitud ya que los más grandes pueden llegar a medir como un metro.
Con este tipo de arma, normalmente solo se pueden disparar los dardos individualmente. Por suerte, suelen venir con un cargador con capacidad de hasta 6 dardos, por lo que no tendrás que introducir los dardos de uno en uno cada vez que dispares.
Escopetas
Las escopetas son el arma preferida de muchos para jugar tanto dentro de casa como fuera.
Suelen ser armas de tamaño medio que, generalmente, disponen de un tambor o de una recámara, aunque algunas cuentan con varios cañones.
Al igual que las pistolas, son armas manuales. Siempre hay que jalar el clip antes de disparar, sin embargo suelen tener dos modos de disparo: individual y en ráfaga.
Para el individual, el proceso es jalar el clip-apretar el gatillo, así cada vez que quieras disparar. Para el de ráfaga, hay que mantener apretado el gatillo y bombear el clip de atrás hacia delante rápidamente para que lo dardos salgan disparados uno detrás de otro.
Rifles
Los rifles son armas que equilibran la cantidad de dardos que se pueden llevar con la velocidad a la que podemos disparar.
Me explico. Con una pistola o francotirador puedes llevar hasta 6 dardos y los disparos son manuales, es decir, cada vez que quieras disparar, tienes que recargar el arma (echar para atrás el clip) y apretar el gatillo. Luego, tienes que volver a recargarla para disparar el siguiente dardo.
Sin embargo, con un rifle o fusil puedes llevar hasta 24 dardos y dispararlos de forma automática, sin necesidad de estar recargando el arma. Bastará con apretar el gatillo cada vez que quieras disparar.
Esto es porque cuentan con un motor interno que se encarga de enfilar los dardos, por lo que son Nerfs que funcionan con pilas.
Ten en cuenta que los rifles de Nerf varían en su modo de disparo. Los hay que disparan en ráfaga (3 dardos seguidos), como también los hay que disparan individualmente. Incluso, algunos disparan de varias formas.
Ametralladoras
Las ametralladoras son armas que disparan los dardos de manera automática, por lo que se necesita de una gran cantidad de dardos para cargarlas.
Funcionan con un motor interno (requiere pilas) que permite disparar todos los dardos del cargador o tambor manteniendo apretado el gatillo. Los tambores de las metralletas suelen tener más capacidad que los de las demás armas, pudiendo almacenar desde 24 proyectiles hasta 200.
La principal diferencia con los rifles es que, normalmente, disparan automáticamente todos los dardos, uno detrás de otro, mientras que los rifles suelen disparar individualmente y/o en ráfagas.
Minigun
Las minigun son las Nerf automáticas más grandes, con mayor capacidad de almacenamiento y mejor cadencia de tiro de todo el catálogo de Nerf. Hablamos de Nerfs con capacidad para llevar entre 50 y 200 proyectiles, así como de lanzar entre 3 y 8 dardos por segundo.
Arcos
Los arcos de Nerf son muy similares a los arcos que todos conocemos. Su uso requiere de un poco más de técnica, pero es cuestión de agarrarles la onda.
Los hay que disparan dardos como los de las pistolas, mientras que otros disparan flechas con punta redondeada para evitar accidentes.
Los que funcionan con dardos se disparan como un arco, solo que tienen un cargador integrado (hasta de 15 dardos) que enfila los dardos uno tras otro. De esta manera, cada vez que lances un dardo, el cargador preparará otro para que lo lances. Así hasta el último.
Para lanzar el proyectil, lo único que tienes que hacer es tensar la cuerda y soltar. Si comparamos el arco con una pistola, tensar la cuerda equivaldría a recargar la pistola y soltar sería lo mismo que apretar el gatillo.
Una de las líneas de Nerf que más arcos tiene es Nerf Rebelle debido, en gran parte, a su orientación hacia el público femenino.
Ballestas
Las ballestas de Nerf son casi como una pistola de Nerf, pero con forma de ballesta. A diferencia de los arcos, no requieren de una técnica especial.
De todas formas, al igual que los arcos, algunas ballestas disparan dardos, mientras que otras disparan flechas con punta redondeada.
Su mecánica de disparo es bastante similar a la de una ballesta real. Es decir, hay que poner el dardo en su lugar, tensar la cuerda hacia atrás hasta dar en el seguro y apretar el gatillo.
Las ballestas suelen disponer de un espacio para tener a la mano algunos dardos (de 3 a 6), así no tendrás que preocuparte por recoger el dardo cada vez que dispares.
Una de las líneas de Nerf que más ballestas tiene es Nerf Zombie Strike. No es de extrañar ya que las ballestas encajan muy bien en el mundillo apocalíptico.
Guía de compra: cómo elegir una Nerf correctamente
Una vez que tienes claro el tipo de Nerf que quieres, es hora de elegir. Pero, una cosa es elegir y otra cosa es elegir bien. Por eso, a continuación, te voy a hablar de los aspectos que tienes que tener en cuenta para acertar con tu elección.
Edad
Hay Nerfs recomendadas a partir de los 6-8 años de edad, como también las hay de 14 años en adelante (las Nerf Rival). La brecha es bastante grande, así que ten claro para quién será la Nerf. Respetar la edad recomendada es importante para evitar accidentes.
Tamaño
Algunas Nerfs pueden medir unos 24 centímetros, mientras que otras pueden llegar al metro.
En este caso, lo que debe reinar es el sentido común. Está claro que una Nerf de un metro no es ideal para un niño menor de 9-10 años, como tampoco lo es una mini pistola como arma principal para un chaval de 14.
Peso
Aunque parezca mentira, hay algunas Nerfs recomendadas a partir de los 8 años que tienen un peso considerable, superando incluso los 2 kilos, por lo que realmente son más adecuadas para niños un poco más grandes.
Además, el peso también puede influir en el manejo del arma y en la puntería. Imagínate a un niño de 8-9 años con una Nerf de más de 2 kilos. Te haces a la idea, ¿no? En cambio, en adolescentes y adultos el peso es un factor casi irrelevante.
Precio
El precio es otro factor a tener en cuenta a la hora de comprar una Nerf. Este depende principalmente de las características del arma en sí: si es manual, semiautomática o automática, dimensiones, modular o no, etc.
Está claro que no es lo mismo una manual, donde tienes que bombear el arma cada vez que quieres disparar; que una semiautomática donde el bombeo lo hace un motor interno; que una automática que, además, es capaz de rafaguear todos los dardos seguidos manteniendo, simplemente, el gatillo apretado.
¡Y qué decir de sus dimensiones! Lo normal es que a mayor tamaño, mayor precio, aunque solo sea porque se ha empleado más material para fabricarla.
Método de disparo
Hay Nerfs con disparo manual, semiautomático y automático. Estas dos últimas necesitan pilas para funcionar.
El uso constante de pilas es un factor relevante ya que cuando se agotan, el arma deja de funcionar. También tenemos que tener en cuenta que, a medida que se van acabando, la Nerf va perdiendo potencia y funciona más lentamente. Además, las pilas suponen un coste adicional.
Por suerte, Nerf ha desarrollado una batería recargable, por lo que podrías ahorrarte bastante dinero. Lo malo es que sólo funciona con la mayoría de las Nerf Rival.
Uso
Es importante tener claro el uso que se le va a dar a la Nerf. ¿Se va a utilizar principalmente dentro de casa o fuera? ¿Es para jugar guerras de Nerf con los amigos o para tirar al blanco? Si es para jugar con amigos, es importante saber qué tipo de lanzadores tienen ellos para no partir con desventaja.
Hasta aquí llega la mega guía que he preparado sobre las Nerfs. Estoy seguro de que, si tienes en cuenta todo lo que te he contado aquí, acertarás con tu elección. Por cierto, si crees que esta guía puede ayudar a otros, sé generoso y ¡comparte! 😉
Otras Nerf que te pueden interesar
